
THE FUZZ MOVIE pagina




enan como si fueran más.. de hecho me han convencido para adquirir ese efectito de la Electro Harmonix llamado HOG (no es comercial ja!). Estos tipos de Carolina del Norte han editado un "Instrumentalmente no aburrido" disco, calientito pues lo lanzaron este año bajo el sello "Hello Sir Records, Así que a disfrutar... ya casi son vacaciones y deben de tener música nueva.. ja!

En aquellos días donde el emo no daba esos ardores y reflujo como los que traigo ahorita.. maldita gastritis.. maldito emo de hoy día... en fin... Julia, bajo los sellos muy independientes Ebullition/Bloodlink lanzaron su primer material homónimo... sssss en una licuadora metes a Fugazi, Drive Like Jehu con pizcas de los riffs densos de Helmet... y para darle un toque mas sabroso... unas porciones de noise: Julia. Estos tipos de California en su corta carrera de dos años (94-96) lanzaron 6 discos y 1 split, (luego los posteo.. jeje..) lastima que no siguieron... realmente son muy buenos, te transportas a lo básico, ruidoso y pues emotivamente ...con lo que hacian ese rock...



Siempre que voy alguna cafetería a deleitarme con huy!!... "exquisitos" y finos granos "gourmet" y dejar que la "cafenio" fluya por mi paladar... Siempre bloqueo la asquerosa música que creen los dueños de las cafeterías es "ideal" para hechar la platicada, saborear las diversidades de café, etc.. pero que realmente no tiene ningún sentido y la reemplazo mentalmente , usando muchas veces piezas de este disquito de Sam Prekop, que me salvan el rato cuando no puedo traer audifonos. Sam es un músico, pintor y fotografo de Chicago, Guitarrista de la banda The Sea and cake. Este es su 1er disco de 2 que tiene como solista, adentrandose en sonidos indie bien mezclados con ritmos bossanova y jazz, ambientes muy ricos y una buena voz... Jim O´Rouke (Wilco, ex-Sonic youth) participó con el.


Una buena propuesta hecha Duo, desde Madrid España un post-rock con mucho frenesí, que desde el 2005 han hecho música bajo el nombre de The Joe K-Plan. Este disco te va a mantener moviendo la patrulla casi todo el tiempo, es algo digerible pero crudo ala ves... Existen muchisimos grupos con la fórmula Guitarra/batería, pero éste es uno de los que me gustaría ver en vivo, imagino que han de soltar mucha energìa. Su disquera Aloud Music Ltd pone su disco gratis para descargar pero claro tmb les editan en vinilo de 7" blanco y en CD con temas extras. Bueno ahí opinen que tal...
Hoy me llegó en el facebook el link del myspace de built to spill, entré y me encontré con la sorpresa de que pusieron su nuevo disco completito para escuchar :) Lo estoy oyendo en este momento y me gusta bastante, aunque claro, es una de mis bandas más favoritas.
Pues uno de los mejores discos de este 2009 (hasta ahorita) es "by", claro , a mi gusto jeje.. La fórmula Zach Hill (Hella, Team Sleep, Goon Moon, Nervous Cop, Crime in Choir, The Ladies, Holy Smokes, Damsel, etc) + Nick Reinhart (Tera melos)= Bygones. Si conocen el trabajo de Zach Hill y se han topado con Tera Melos se les puede salir una nube de la cabeza e imaginar de que se trata pero... no hay nada mejor como escucharlo... Y a los que no les sale nube de la cabeza... un set de 9 rolas desenfrenadas a una locura perfectamente ejecutada... la voz y bateria que parece no tener orden, nada lineal, enredada pero ja!... Riffs Riffs y más riffs, guitarras y bajo grabadas por el de TeraMelos que la experimentación se le da muy bien.. ya!! mejor escuchen:
Ari Ari, banda que me encontré por ahí hace poco y que llamó mucho mi atención, sin embargo no se gran cosa de ellos, solo que son de Indiana y tocan bien perrón, algo de post-hardcore con toquesillos discretos de sintetizador como bajo, liras que derrepente embarran lo indie y lo sacuden fuertemente hasta estrellarlo, una voz femenina desgarradora que te mantiene ala expectativa... esta es una de esas bandas que justamente necesitaba escuchar!! jeje ... Grabaron este EP con Friction records en una sesión en vivo de 12 hras.. bueno, ya aqui os dejo...

Indiscutiblemente inspiradora y única en su especie, Polvo una banda de principios de los noventa y que tiene el sello distintivo de las bandas de principios de los noventas y a su vez un sonido muy único que al escucharlo por primera vez me recordó a sonic youth con un poco más de distorsión y una estructura un poco diferente por la cuál algunos lo consideran como "math rock", aunque a mi me gusta más llamarlos noise. Si te gustan las guitarras estridentes con afinaciones extrañas debes escucharlo.
Tenia bastante tiempo buscando éste disco Debut de Trans Am, y ya que lo he encontrado pues a compartir no? ...

Hoy les traigo esto que más que nada es una curiosidad. Ayer me estaba acordando de cuando nos pegó la nostalgia nintendera por allá en el 2005 mientras estábamos formando una banda tipo post-punk, indie, semi-grind y nunca conseguíamos baterista, la mayor parte del tiempo nos pasábamos sacando canciones del nintendo en las guitarras y el bajo y al final nunca se armó la banda que teníamos en mente. En diciembre de ese año tuvimos la oportunidad de palomear en el bananas y por fortuna alguien lo grabó, está muy lejos de tener calidad pero está bien curado. Que lo disfruten.
Alineación:
Guitarra 1: Joshua (karmesi)
Guitarra 2: Jero (o sea yo)
Bajo: Fly (mi hermano)
Baterista emergente: Iván Gutierrez (vértebra -ni es baterista pero nos hizo el paro)
Miren miren... que tenemos por aquí, pues nada más ni nada menos que un calientito par de Splits muy curiosos, lanzados por Matador Records así como que para festejar su aniversario, y pues por consecuente solo se lanzaron unos 2milQuinientos así que dificilmente nos tocaría la delicia de tenerlos fisicamente. Pero hay gente muy generosa... así que, porque no escuchar a Sonic Youth coverear a Beck y viceversa? ... y escuchar un par de rolas bizarras tanto de Jay Reatard y Sonic Youth... y mejor aún.. con ese sonidito tan calido de los discos de vinyl... Deborenlos... si, losé, son aperitivos, pero que aperitivos ja!!


ño pasado por la pareja Jack Conte y Nataly Dawn había lanzado una convocatoria para recibir el arte de su portada, escogerían la mejor. Obviamente busqué música de ellos, pero no encontré mucho, leyendo en otros lados me entero que su EP se llamará: "Video Songs", ellos componen en parte con una técnica la cual tiene mucha similitud a lo que Lasse Gjersten hizo en su video "Amateur" , sin embargo el hacer música con la edición de un video no es nada nuevo, recuerdo a Cold Cut haciendo eso pero con sonidos urbanos y de natur
aleza. OK, dejando aun lado la técnica, realmente son unos musicazos, instrumentistas, creativos tanto en la música como en sus videos grabados en su cuarto/estudio casero. Es música libre, dinámica y fresca, te pone de buenas, Nataly Dawn canta delicadamente bello, mientras Jack toca varias cosas, incluso hasta vasos...además de sus 8 canciones originales, grabaron algunos covers como: “La Vie en Rose” de Edith ó Chocolate Milk” de Rufus Wainwright. Bueno en su myspace puedes descargar algunos temas, los demás los venden a 1 dolar, pero creo que la idea es ver el video más que sólo escuchar la canción, yo se lo que les digo, jeje así que chutense su canal en youtbe, realmente vale la pena... les dejo una probadita:
"La No Wave era una reacción contra la música Punk de ingleses como los Sex Pistols y todo ese rock de tres acordes cuyas actitudes pueden haber sido punk, pero raíces musicales vienen de los riffs de Chuck Berry de los 50's", esto lo dijo el tecladista Robin Crutchfield de DNA, esta banda perteneció a ese corto periodo de expersión musical innovativa de finales de los 70's en Nueva York, que Lydia Lunch lo bautizó como "No Wave", (talvez salido de un modismo netamente local, neoyorquino) una ruptura total, puede ser el verdadero punk, musical y creativamente hablando, en 1979 un buen de bandas como: MARS, Teenage Jesus & The Jerks, Gleen Branca, James Chance & The Contortions y pues DNA entre otros, toda esa bola representaron un sacrilegio total al Rock, con influencias de un Jazz libre, como el de Albert Ayler , la experimentación de La Monte Young, el viaje de Captain Beefheart o el ambientalismo de Can o Faust, un sonido que sigue vanguardista pero ala vez primitivo. Este disco es una recopilación cronológica de ésta banda, sesiones en estudio y en vivo, lanzado por "No More records" en el 2004. Estos fueron capaces de mostrar algo que muy pocos grupos tienen el coraje, la habilidad o la imaginación para hacerlo: reimaginaron sus opciones y las reconfiguraron como algo totalmente nuevo y único, incluso entre sus compañeros no wave. Son inspiración de muchas bandas, como Sonic Youth, Blonde red head (que tomaron su nombre de una rola de ellos), Errase Errata, etc... con la atonalidad de la guitarra de Arto Lindsay, afinada y ejecutada de una manera absolutamente no convencional, , canciones cortas, un particular estilo bajístico, la mayoria instrumentales... Hubo muchos grupos de esa escena pero creo que DNA sería lo mejor para hecharle un oido.
Hoy antes de salir del trabajo escuché éste disquito: INCHES de Les Savy FAv, es un disparate de sentires jaja es una muy buena banda, desde NY nos traen su art rock, nose posthardcore, siempre escribo etiquetas ja! en fin... Sus primeras entregas sonaban mas noise... con pizcas de Fugazi, pero conforme pasó el tiempo se fueron tornando mas digeribles, mmm talvez podrian decir.. ah es del estilo de bloc party o algo asi, pero ellos tienen su rock, el vocalista es la onda jajaja, introvertido, gordo, pelón y con tintes amanerados cuando hace su show, intereactuando comicamente con la gente, etc mientras los demás siguen tocando.. Para conocerlos ,éste disco es el perfecto. Despues trepo más de ellos...
Continuando con splits lanzados por la GSL Records, con este conocí a XBXRX, banda punk noise formada en 1998, en Mobile, Alabama, hasta la fecha tienen 7 albumnes y han compartido escenario con tallas como Sonic youth, Peaches, HolyMolar, 2 de sus albumnes los lanzaron con polyvinyl records, han estado en México de gira (de manera Under), lastima que no pude verlos, pero son realmente explosivos en vivo, aunque talvez no tanto como An Albatross, imaginense a unos tipos mezclando pinceladas grindcore, con mucho sintetizador y en la vena psicodelica, pff desde 1999 han estado sacando material, demos, ep´s y 4 albumnes, puedo decir que cada uno ha elevado el poder de la banda y su creatividad, así como la calidad de grabación, su ultimo: The An Albatross Family Album lanzado el año pasado por Eyeball Records está buenisimo, luego lo posteo!!... Debo agregar que así como el anterior disco éste está ripeado desde el disco de vinilo, así que disfruten su calidez.
Ijole, estuve pensando un rato como empezar esta entrada... lo que pretendo es darle un buen y merecido reconocimiento a la disquera: Gold Standard Laboratories ó GSL Records fundada en 1993 por Sonny kay en Colorado, en 2001 se traslada a San Diego, CA. y se establece en Los Angeles, donde se une al mando Omar Rodriguez. Pero que desgraciadamente (al menos para los seguidores) GSL records cerró puertas en 2007. Este sello dio cabida a muy buenas bandas que ya son de culto en la escena hardcore, noise, experimental, etc, bandas como: The Locust, Arab on radar, The Mars volta, Year future, Crime in Choir, 400 Blows, An Albatross, !!!, Cut City, Die Princess Die, De Facto, The Faint, Gogogo Airheart, Melt-Banana, The VSS, Starlite Desesperation, The Rapture, XBXRX, Omar A. Rodríguez-López entre muchos más...
Sin duda una de las bandas que más escucho desde haca bastante tiempo. Han sido para mí cruciales en mi formación escuchística musical y también una influencia importante en mi manera de tocar y componer (cuando lo hacía). Este es otro de esos discos que no pueden faltar en mi vida y del que tengo que escuchar por lo menos una canción cada unos cuantos días para estar alegre. Inprescindible.


De aquellas bandas que descubrí en epitonic.com Tarentel es una de las que se quedó conmigo. Me ponía audifonos para dormir (aún lo hago jeje) , con mi música en random y daba la casualidad que siempre sonaban las rolas del EP: "Looking For Things, Searching For Things" y me sumergía en un mar somnoliento el cual disfrutaba muchisimo, su base es la improvisación y experimentación. Después me hice de más material gracias a su pagina oficial. Para adentrarse en su viaje es bueno empezar desde el 1er EP homónimo que les abrió las puertas a la escena under avant-rock, ambiental que claro está han evolucionado desde que iniciaron a mediados de los 90's. Tarentel lo formó Danny Grody y Jefre-Cantu Ledesma en San Francisco, California, han desfilado muchos buenos músicos y hoy día se integran junto con Jim Redd, Tony Cross y el cineasta Paul Clipson. Si quieren saber más sobre su proyecto chequen ésta entrevista en el blog: "and the world smiles with you"